Este es el texto del slide
Leer más
Este es el texto del slide
Leer más

Last Post

Su simbolismo depende de su forma y tamaño.

El gran abanico flabeliforme se relaciona con el aire y con el viento, constituyendo el emblema

del primero de los Ocho Inmortales chinos, Chung-li Chuan, de quien se dice lo usaba para avivar el espíritu de los muertos (5). Los abanicos de este tipo suelen tener perfil de corazón, a veces están adornados con plumas, que refuerzan su integración en el simbolismo general aéreo y celeste, y son atributos de rango en diversos pueblos de Asia y África. Todavía los usa con este sentido cósmico el romano pontífice ( 41). El abanico occidental, plegable, por este último carácter ha de asimilarse a las fases de la luna, respondiendo en consecuencia su simbolismo a las esferas de la imaginación, el cambio y lo femenino. La transmutación fenoménica, expresada por el ritmo lunar (no ser, aparecer, crecer, ser plenamente, disminuir), se traduce en el alegorismo erótico del abanico. También, el concepto heracliteano del «todo fluye»; con este sentido aparece el abanico en una figura fantasmagórica de un cuadro de Max Ernst.

Envíanos un mensaje de WhatsApp